Al juntar todo el trabajo la época romántica en México no sólo fue hablar de amor, sino los autores expresaban más que eso, cómo se sentían respecto a las situaciones que les pasaba en la vida, lo nacionalistas que eran y el amor a la figura materna. Al tener toda la información el romanticismo en México fue muy importante, al igual que las otras corrientes literarias porque se ha adquirido un tesoro.

Alcaraz Baltazares Ana Gabriela.

El romanticismo es una corriente literaria que, puede llegar a ser muy triste, o muy romántico, que también llegan a describir sus sentimientos y emociones con la descripción de los lugares lo cual me agrada de estos poemas.

Cedillo Jasso Alan

Para mí el romanticismo es una época muy interesante por que habla de sentimientos que la mayoría ha tenido, y que creo son muy importantes y que en los poemas de esa época se muestra de una forma metafórica aunque muy exagerada de lo que sienten los autores respecto a otras personas.

Sánchez Martínez Rogelio

El romanticismo es una corriente bastante emotiva, con la que te puedes llegar a identificar, en momentos en que estás algo deprimido por una chica o una situación similar. Es bastante extremista en ocasiones, y personalmente creo que los autores perdían la razón al ser rechazados por la mujer que amaban. Aunque por otro lado eso no es un sano amor, eso es una obsesión. Y como tal los conduce a la muerte. No hay necesidad de tocar esos extremos! Mujeres hay muchas y hay que ser muy tonto para quitarse la vida por un desprecio de una de ellas.

Cruz Martínez Diego

Los autores románticos no solo se destacan por escribir textos amorosos sino también manifestar emociones personales, otra forma de decirlo es que escriben con el alma. Ese fue un aspecto importante para que tales autores sobresalieran anexando además ambientes naturales y otros sentimientos como la tristeza y el desamor. En lo personal en esta corriente fue la base para que las posteriores adaptaran no todas , pero algunas de sus características para que prevalecieran hasta nuestros escritos.

Aaron M.


Categories:

One Response so far.

Leave a Reply